Sucesión Familiar

Plan de Sucesión para la empresa familiar
Agendar Asesoría+INFO

Implementación de Plan de Sucesión 

Hacemos que la transición de una generación a otra sea más fácil para todos los implicados. Ayudamos a los fundadores a preparar a su empresa, a su familia y a sí mismos durante este poderoso viaje de cambio que tienen por delante.

El éxito de una sucesión depende de la capacidad de mantener los componentes esenciales y, al mismo tiempo, aceptar el cambio. De este modo, las organizaciones pueden garantizar la continuidad y la trascendencia de un plan eficaz en los años venideros.

Tras años de inquebrantable dedicación, el fundador ha contribuido al éxito de su empresa. A pesar de los sacrificios personales y familiares, perseveró en los momentos difíciles para mejorar el futuro de todos los implicados.

¿QUÉ ES UNA SUCESIÓN?

La sucesión es un proceso continuo que garantiza que una empresa prospere más allá de su fundador. A través de la sucesión, la propiedad y el control de las empresas pueden pasar de una persona a otra, ya sea de forma operativa o patrimonial, garantizando así la continuidad y el éxito en el futuro.

SUCESIÓN OPERATIVA

Crear una base sólida para la longevidad es esencial cuando se trata de sostener las empresas a lo largo del tiempo. Con este fin, la sucesión operativa proporciona el marco y el proceso necesarios para garantizar transiciones fluidas de liderazgo dentro de una organización mediante la selección y evaluación de candidatos cualificados, la definición de declaraciones de visión en colaboración con los sucesores y, finalmente, el traspaso de las operaciones por parte de los fundadores.

La aplicación de estas estrategias mediante planes de sucesión adecuados puede contribuir a garantizar la estabilidad del crecimiento empresarial en el futuro.

¿Qué implica la planificación sucesoria en una empresa?

Lograr un plan de sucesión sin fisuras para el futuro de su organización exige una actuación oportuna y estructurada. Los pasos clave para lograr este objetivo incluyen el establecimiento de un calendario ordenado y la aplicación de medidas que garanticen una continuidad satisfactoria.

Consensuar la decisión con la familia

Elaborar un plan alternativo de vida

Buscar y seleccionar al sucesor

Trabajar en equipo y Entregar de la estafeta

Consensuar la decisión con la familia

La jubilación puede alterar el delicado equilibrio de la vida conyugal, sobre todo cuando no existe un plan sólido. Si un fundador decide jubilarse sin haber trazado una ruta alternativa, puede verse abrumado por la rutina y los hábitos establecidos de su cónyuge, lo que provoca tensiones que podrían haberse evitado con algo de preparación previa.

La jubilación es un momento de importancia monumental que puede tener implicaciones duraderas para toda la familia. Por lo tanto, mantener un diálogo abierto con todos los miembros para garantizar su transición con éxito debe ser la máxima prioridad.

plan alternativo de vida

Con el aumento de la esperanza de vida, planificar cómo pasar mejor nuestros días de jubilación puede parecer abrumador. Si una persona se jubila a los 65 años y espera vivir 20 años más, eso se traduce en 7.300 días, ¡mucho más que la media de unas vacaciones o un curso de fotografía! Para asegurarnos de que tenemos todas las bases cubiertas para nuestros años dorados, podría ser útil reflexionar sobre qué actividades nos aportarán alegría durante esta época de transición y crear un plan factible previo a ella. Así, cuando llegue la jubilación, no tendremos que preocuparnos, sino entusiasmarnos con las infinitas posibilidades que nos esperan

Buscar y seleccionar al sucesor

La ardua tarea de encontrar y contratar a un nuevo líder para cualquier organización puede resultar abrumadora. Exploremos posibles escenarios para el proceso.

  • Seleccionar a un hijo entre varios que trabajan en la empresa
  • El caso de que sólo un hijo esté trabajando en la empresa y éste no esté calificado para manejarla.
  • Seleccionar a un hijo que no trabaje en la empresa.
  • Seleccionar a un familiar, no hijo, para manejar la empresa.
  • Contratar a un externo, ajeno a la familia.

La sucesión con éxito de cualquier empresa familiar requiere la selección de un líder capaz de seguir dirigiéndola hacia el éxito y gestionar las relaciones con los implicados. Sin esta decisión vital, basada en consideraciones estratégicas y no sólo en lazos familiares, nuestra visión de la jubilación puede descarrilar o posponerse indefinidamente.

Trabajo en equipo

Elegir al sucesor adecuado es esencial para una transición exitosa y un éxito continuado. Debemos asegurarnos de que quien ocupe nuestro lugar tenga todas las aptitudes y atributos necesarios, como formación, rasgos de personalidad, potencial de liderazgo y empatía, aunque no sea una réplica exacta de la nuestra.

Trabajando conjuntamente, el fundador y el sucesor pueden diseñar una visión unificada que garantice el éxito en los años venideros. Establecer un modelo de negocio consensuado al tiempo que se elabora un plan de jubilación que beneficie a ambos garantizará unos logros sostenidos en el futuro.

Entrega de la estafeta

Ha llegado el momento crucial y el fundador debe hacerse a un lado. Todo lo que hemos hecho hasta ahora nos ha conducido hasta aquí: si todas las obligaciones se han cumplido a su debido tiempo, es hora de que un nuevo líder tome las riendas. Puede ser difícil desprenderse de ese poder; una amplia preparación debe garantizar que estas transiciones se realicen de la forma más fluida posible. 

En caso de que surja alguna duda durante este proceso, nuestro equipo está preparado para ayudar a facilitar la transición.

SUCESIÓN PATRIMONIAL

La sucesión del patrimonio de una empresa puede transferirse en vida o por fallecimiento.

La sucesión patrimonial es independiente de la sucesión operativa, lo que significa que los propietarios pueden mantener la propiedad de su empresa sin interrupciones si optan por no transferirlas al mismo tiempo que transfieren la responsabilidad de las operaciones. Esto proporciona flexibilidad y estabilidad dentro de una empresa familiar, al tiempo que permite a las familias tener la tranquilidad de que se han tomado disposiciones para las generaciones futuras en términos de herencia.

La sucesión puede generar tensiones entre los miembros de la familia, ya que puede resultar difícil ponerse de acuerdo sobre los detalles de los deseos de un ser querido. A pesar de este reto, respetar estas decisiones es vital para mantener la paz dentro de las familias y el legado más allá de las generaciones.

La sucesión patrimonial implica tomar decisiones difíciles que no siempre son aceptadas por los hijos:

  • Ceder las acciones a los hijos que trabajan en la empresa
  • Repartir las acciones en forma equitativa entre todos los hijos
  • Repartir diferentes porcentajes para los que trabajan en la empresa y los que no

Mientras nos enfrentamos a las numerosas consideraciones que tenemos ante nosotros, es fundamental que nuestra decisión final se tome en interés de la preservación y continuidad de una empresa de éxito. La sucesión patrimonial debe estudiarse detenidamente para evitar posibles conflictos entre los miembros de la familia en el futuro.

Entendemos lo difícil que puede ser este proceso, así que tenga la seguridad de que estamos aquí para apoyarle en cada paso del camino.

Contacto

Cel

442-824-1516

Correo

contacto@standisch.com.mx

Dirección

Av. Sierra Leona 360, Villantigua, 78214 San Luis, S.L.P.

×